viernes, 25 de abril de 2025

QUE ES LA REFORESTACIÓN Y EN QUÉ CONSISTE.

 

   QUE ES la reforestación

¿Qué es la reforestación?

Se denomina reforestación al hecho de repoblar un territorio con árboles. Generalmente, dicho territorio estaba en su pasado poblado de árboles y bosques que fueron deforestados por distintas posibles razones, como lo son: 

*La expansión de tierras de cultivo es el principal motor de la perdida de bosques







*Construcción de infraestructuras






*Crecimiento de zonas urbanas







*El aprovechamiento de la madera con fines industriales o de consumo.








*Aumento de los límites agrícolas y el pastoreo de ganado que es responsable de casi el 40% de la deforestación mundial.







O se destruyeron por diversos factores como los incendios u otros desastres, provocados ya sea accidentalmente o por fenómenos.


 


Cómo los árboles ayudan a conservar el suelo.

Al plantar árboles ayudamos a prevenir la desertificación ya que:

*Se evita la erosión del suelo: Las raíces estabilizan el suelo impidiendo la erosión y sus copas y hojas reducen el impacto de la lluvia y viento, lo que protege a la capa superior del suelo.

*Aumenta la retención de agua: Ya que las raíces de los árboles actúan como esponjas naturales que absorben y almacenan agua.

*Se mejora la fertilidad del suelo: Ya que las raíces se fijan en el suelo, evitando la erosión y así también se mejora la estructura.

*Se regula el clima: Los árboles actúan como sumideros de carbono, absorbiendo dióxido de carbono (CO2) del aire y a través de la fotosíntesis liberan oxígeno.


Qué papel juega la reforestación en la desertificación:

 La reforestación juega un papel importante en la lucha en contra de la desertificación ya que al reforestar se ayuda a restaurar la vegetación y el suelo de áreas degradadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario