IMPORTANCIA DE LA REFORESTACIÓN COMO MEDIDA PARA PREVENIR LA DESERTIFICACIÓN.
La problemática más preocupante en la actualidad es la desertificación, también la perdida de suelo fértil y productivo ya que, al reducirse el número de árboles, el efecto invernadero incrementa de gran manera y así mismo la crisis climática que se vive en el planeta. La sobreexplotación de los recursos naturales, a través de la tala es la principal causa a la desertificación. La reforestación es algo importante y más de lugares los cuales se encuentran dañados por diversos factores, de los cuales nosotros como humanos somos los causantes ya que al realizar actividades que nos benefician tanto dañan al planeta la flora y fauna que en ella se encuentran, como a nosotros mismos pero lo más grave de esta situación es que nosotros no nos detenemos a pensar en eso ya que si al talar un árbol y nos beneficia en muchas veces económicamente no nos importa, muchas veces incrédulamente decimos “corto un árbol, pero siembro 2” ¿pero realmente lo haces hacemos? Normalmente vamos al lugar realizamos el trabajo al cuál vamos, al final del día terminamos cansados nos vamos del lugar y se nos olvida lo que dijimos, son muy pocas las personas consientes del daño que ponen su granito de arena y ayudan a nuestro planeta. Ante lo dicho ahora cuál es la solución más efectiva ante la desertificación, lo es la REFORESTACIÓN ya que la reforestación es necesaria para mantener en buen estado el ambiente natural y los recursos que son esenciales e importantes para la vida ya que este consiste en repoblar las zonas deforestadas para así recuperar los bosques destruidos. La plantación masiva de árboles nuevos evitará la pérdida de más ecosistemas y así se frenará el deterioro del Planeta al mismo tiempo se mejora la economía de las personas ya que al crear iniciativas de plantación de árboles las personas para hacerlo pueden contratar gente. Es crucial fomentar la sensibilización sobre el impacto de la deforestación en la biodiversidad ya que eso nos da como consecuencia la desertificación que es una problemática grave en la actualidad y que nosotros como sociedad podemos contribuir con nuestro granito al reforestar lugares que lo requieran empezando por nuestras comunidades ya que es el entorno en el que nos desenvolvemos. La manera más viable para concientizar a la sociedad a través de las escuelas con platicas, y también con actividades dirigidas a niños y niñas, la generación que debería heredar un planeta más sano y que tendrá en un futuro la responsabilidad de proteger a la naturaleza.
TODOS PROTEGAMOS NUESTRO PLANETA.